domingo, 18 de enero de 2015

UN BUEN EJEMPLO... UN BUEN ECO


Foto tomada del internet del Lic. Pedro Ramón Estrada Cronista de Cabimas hasta el día 10Dic2015
Lic. Maria Eugenia Silva.

Feliz año nuevo 2015 para todos nosotros donde quiera que estemos, comenzamos nuevamente las actividades de la Iniciativa REGALANDO PASIÓN POR LA LECTURA en la E.B.E Salomón García Sierra, con los niños de la 1era etapa, sección “A”. Lamentablemente los niños de la 2da etapa no pudieron tener su actividad porque el día jueves 15enero, se celebra en nuestro país el Día del Educador, así que desde acá felicito a todos los maestros y maestras de esta escuela, de la U.E. Jesús Enrique Lossada y de todas las escuelas de Venezuela.
Este primer día para mí y la Iniciativa fue muy triste, porque el Lic. Pedro Ramón Estrada, quien fuera Cronista de nuestra ciudad Cabimas hasta el 10 de diciembre de 2014, había quedado de venir a visitar a los niños en la primera semana del año nuevo, pero con su desaparición física de esta vida, vamos en estas 2 primeras semanas a hablar sobre él, su vida y obras más significativas con los niños de 3er, 4to, 5to y 6to grado.
Como la vida continúa y seguro que así lo querría el Lic. Pedro Ramón Estrada, también estoy muy agradecida con la Lic. María Eugenia Silva quien se puso a disposición para apoyarnos en la Iniciativa durante este año, ella trabaja con la Misión Cultura Corazón Adentro, y tiene una maravillosa empatía con los niños, sabe lo importante que es leer y escribir, que se formen de manera integral con valores y principios, sabe cómo trabajar con ellos y con sus conocimientos y experiencias seguro que los niños de la 1era etapa lo disfrutaran y aprenderán con ella.
Se presentó con los niños de 1er y 2do grado, como una niña de 8 años que cayó en ese cuerpo, porque solo así puede conducir vehículos, ir hasta la escuela y compartir con ellos… interesante porque los niños con su imaginación inventaron formas de como ella llegó a ese cuerpo de una persona ya adulta.
La Lic. María Eugenia Silva, trabajo con los niños, cantando, animándolos, leyéndoles cuentos, muy interesante su interrelación con ellos, se sentó en el suelo mientras les leía, no estaban todos los niños pero sé que en las próximas semanas irá conociéndolos. Tuvimos por un rato la compañía del subdirector Belarmino Romero como siempre regalándonos una poesía que se la compuso espontáneamente a la Lic María.



Para los niños de 1er grado les cantó la historia de Pinocho, nos dimos cuenta de su hermosa voz, también les leyó un cuento corto titulado El Eco, un niño que sus palabras hacían eco y él no sabía quién le respondía, cuando estaba en la comprensión lectora les dijo que si decimos cosas buenas y malas el eco las repetirá de igual forma, así que debemos decir y hacer cosas buenas y positivas para que se nos devuelvan como el eco. Por esa razón es el título de este relato, invitándonos a que seamos UN BUEN ECO.













Para los niños de 2do grado, comenzó trabajando con la rima de palabras, empezó ella presentándose: mi nombre es maría y uno de los niños dijo María la que tiene la pata podría y así fue preguntándole a cada niño su nombre y con qué rimaba, la dificultad está en que la mayoría tiene unos nombres compuestos algo difícil de rimar, pero todos ellos intervinieron en esta actividad. También les leyó el cuento titulado El mono Miguelito y el oso Pipón, cuento corto donde los nombres de los 3 personajes se enredaban y los confundían casi como los trabalenguas, porque también en el cuento hay un nomo llamado Popón, ella logró al final que los niños los dijeran claramente y sobre todo les dejó una actividad, que escribieran algo con esos 3 personajes para que lo revisaran en la próxima visita.








Con los niños de 3er grado, estuve conversando sobre la biografía del Lic. Pedro Ramón Estrada, donde nació, la fecha de nacimiento y muerte, quienes fueron sus padres, su esposa, la familia que formó, lo que quiso estudiar y lo que realmente estudió, como desde pequeño su vida fue muy fuerte, trabajando desde niño, estudió con mucho sacrificio, pero todo eso valió para que fuera un gran comunicador social y el Cronista de Cabimas. Un gran ejemplo modelador para todos a seguir con su legado de vida. UN BUEN EJEMPLO

Les presento a la lectora visitante de esta semana, que también estará sumándose a la Iniciativa REGALANDO PASIÓN POR LA LECTURA desde su propio trabajo, como una coparticipación, una alianza de actividades, ella es María Eugenia Silva, Licenciada en Educación Mención Desarrollo Cultural. Trabaja en la Misión Cultura Corazón Adentro en la manifestación de Literatura. Productora radial independiente, con el programa Cultura Corazón Adentro por Sonora 99.5 FM. Creadora de la Editorial Artesanal 1+ Editores. Editora de 8 producciones literarias y autora de 2 poemarios, así como de artículos publicados en la revista SIGNOS de Cuba.

Hasta la próxima cara de alegría en los niñ@s cuando alguien de REGALANDO PASIÓN POR LA LECTURA los visite… Hasta la próxima lectura… Hasta el nuevo aprendizaje que ella les brinde… Hasta la nueva motivación.

Autoría: Carmen Martínez Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario