viernes, 30 de marzo de 2018

OTRAS UNIDADES EDUCATIVAS (17-18). VIII



TELBCOL Cabimas
Por Carmen Martínez



Las actividades de la Iniciativa REGALANDO PASIÓN POR LA LECTURA esta semana se realizaron en el TELBCOL Cabimas, ubicado en el Sector Concordia del Municipio Cabimas; bajo la dirección de Rohna Hernández, actividad programada para estudiantes de las diversas especialidades que en este Taller Especial Laboral se imparten.
Se les llevó la lectura del cuento titulado El Carpintero, de autor anónimo o desconocido como también aprendieron, ya que no se sabe quién es o fue, ni de donde es, cuál es su nacionalidad: americana, europea, asiática, africana u oceánica, en que se destacó durante su vida si ya no está entre nosotros; pero le estamos muy agradecidos por esa maravillosa experiencia vivida y compartida gracias a esas lecciones, aprendizajes, valores y principios que nos regaló a través de sus personajes e historia. Desde acá un aplauso quien haya sido por esta aleccionadora historia tan pertinente en nuestros tiempos.
Hubo mucha atención y una gran parte de los estudiantes asistentes se motivó a participar espontáneamente, cosa que fue de beneplácito para sus docentes, verlos participar, compartir, expresarse. Aprovechamos de que no solo conocieran lo elemental de este género literario… el cuento… sino que aprendieran y fueran siempre más allá de la lectura, entre estos conocimientos aprendidos en este día tenemos:
Los personajes principales y secundarios de la obra literaria (El carpintero y su jefe), los referenciados (su esposa y familia), el retiro o jubilación de los empleados al final de su jornada laboral en su vida (Como el Carpintero que decidió retirarse), que labores ejecuta un carpintero al construir una casa (pisos, paredes, techo, puertas, ventanas, mobiliario en general, cercas, entre otras), con quienes trabaja conjuntamente para que una casa quede debidamente terminada para habitar (albañiles, plomeros, electricistas, pintores, decoradores, entre otros).
Pero este cuento también nos brinda la enseñanza de que somos carpinteros de la obra más importante que tenemos: construir, edificar nuestra propia vida… la casa representa una alegoría, un símil de nuestras vidas, cada parte, cada momento, cada decisión, acción y gestión debe estar encaminada a construirla lo mejor posible ya que viviremos en ella, con ella y para ella, de la mano de Nuestro Creador Dios.
Aleccionadora lección nos brinda el personaje del Jefe, que muy a pesar de saber que perderá un buen empleado, le encomienda un último favor u encargo, que le construya una última casa, a la que el carpintero accede pero sin ponerle todo corazón, su mejor empeño o sencillamente hacerla como siempre lo ha hecho muy bien, porque para que el jefe se lo haya pedido es porque tenía total confianza en él. El carpintero, no uso los materiales debidos, no le importó como quedara la casa, sus acabados, solo quería terminarla, entregarla e irse; sin saber, y esta es la otra lección, que la casa era un obsequio de su jefe y la empresa para él y su familia, por los años de servicios prestados. Así que la moraleja de este cuento es siempre hacer las cosas bien y como si fueran para nosotros, porque este carpintero y su familia ahora tendrían que vivir en esa casa mal hecha, mal acabada, mal trabajada, por no hacer las cosas como había acostumbrado realizar durante toda su vida laboral.
Muchas enseñanzas de crecimiento personal para estudiantes, docentes y quienes tengan la oportunidad de leer este cuento, la vida comienza desde nuestra concepción, debemos agradecer a Dios y a nuestros padres el poder tenerla, pero depende de nosotros cimentarla con sólidas y firmes fundaciones, pisos, columnas, vigas, cubrirla de paredes y techos que nos la resguarden y todo lo que dentro y fuera de ella se requiera debe ser siempre de la mejor calidad, alma y sentimientos puros, nobleza de espíritu, amor incondicional, cumplir con los mandamientos de Dios y las leyes de los hombres, garantizando con ello una sana convivencia con nosotros mismos y los demás. Que podemos cambiar y hacer quiebres positivos desde el mismo momento que tomamos conciencia de estar haciendo algo que no es el recto proceder o lo que debemos hacer, cambiar nuestras gestiones y decisiones para bien, es nuestra casa y es nuestra vida y todo debe estar y marchar bien. El futuro de nuestra vida depende de ello.
Entre los valores que esta lectura nos brinda, y que tanto los estudiantes como los docentes presentes nos ayudaron a determinar están: la confianza, el respeto, el amor, amistad, compromiso, responsabilidad, madurez, amor por su trabajo, compañerismo, honestidad, ética personal y profesional,  buenas costumbres, construir nuestro bienestar, fe y confianza en sí mismo.
Este cuento fue tomado de la página www.encuentos.com.
Entre los estudiantes asistentes tuvimos a: Stanley Parra y Susan Rengifo (Tecnología e Informática); Marianny Rojas, Wilmer Marcano y Darwin Pirona (Gastronomía); Carla Hernández (Jardinería);Pedro Chávez (Mantenimiento); Railibeth Rubio (Artesanía Venezolana); Daniela Ibáñez (Formación para la vida); Fabiana Pinto y Daniel Zambrano (Productos artesanales).
Para mayor información de la labor que se realiza en esta Unidad Educativa pueden visitarla en Facebook TELBCOL Cabimas.
A continuación los dejo con las impresiones y comentarios que sobre la actividad realizada expresaron las docentes presentes
El taller fue muy productivo, la temática fue cónsona al trabajo realizado en el taller, abarca todas las especialidades, la docente hizo énfasis en prestar atención con nuestra vista, nuestros oídos y el resto de los sentidos y así poder reflexionar sobre la lectura, resaltando valores importantes para el ser humano como el amor, la responsabilidad, honestidad, compañerismo, entre otros. Toda la lectura fue guiada a nuestra vida por lo que la felicito, espero poder contar con esta actividad tan productiva, creativa, participativa, reflexiva, en otra oportunidad. Dios la bendiga. (Docente Especialidad Gastronomía Anmarys Patiño).
Hoy aprendimos lo importante que es ponerle amor, corazón, respeto, valor, confianza, honestidad, responsabilidad a todo lo que hacemos en nuestras vidas, para construir nuestro mejor futuro, un futuro brillante, donde realizamos o construimos ¡nuestra propia vida!, nuestra propia casa, que hay que aprender a escuchar, a ver para obtener nuestro aprendizaje y ¡APLICAR  lo aprendido!. Siendo honestos con nosotros mismos. Dios siempre nos guía, pero también siempre nos observa, el mira mucho más allá, el mira nuestros corazones. (Especialidad Elaboración de Productos Artesanales. Docente Desirée Balza).
La actividad contó con una buena exposición, un tono de voz adecuado y un buen manejo del grupo. Los jóvenes se mostraron atentos y al momento de las preguntas y respuestas, respondieron adecuadamente y muy precisos. Se manejaron muchos términos, se obtuvo bastante conocimiento. En realidad fue una actividad bastante enriquecedora, tanto para los estudiantes como para los docentes. Felicitaciones a la facilitadora que mantuvo una excelente exposición y una amena charla al concluir. (Especialidad Formación para la vida. Docente Irma Figueroa).
 Es muy importante la construcción de nuestras vidas, a lo largo de nuestra existencia las decisiones que tomemos marcaran nuestro futuro, debemos tener claros nuestros pensamientos y acciones, todo lo que hacemos lo hagamos con amor no importa las circunstancias que estemos pasando, y tener en mente que Dios estará allí guiándonos para la Gloria y Honra de Él. (Trabajadora Social. Itzbeth Cegarra).
Me parece muy importante para cada ser humano siempre escuchar un cuento, ya que todo cuento tiene una reflexión. Siempre es bueno hacer una pausa en un momento determinado para reflexionar sobre nuestras vidas, que hacemos bien y que no. Agradezco que tomen su tiempo para estos niños (adultos), que necesitan siempre de una reflexión. Muy bonita y especial para ellos. Felicito a la profesora por todo. Esperamos que se repita. ¡Feliz inicio de semana¡. Siempre será bienvenida. (Pasante Arianna Olivares).

Hasta la visita de otras unidades educativas… Hasta la próxima cara de alegría en niños y jovencitos, cuando alguien de REGALANDO PASIÓN POR LA LECTURA los visite… Hasta la próxima lectura… Hasta el nuevo aprendizaje que ella les brinde… Hasta la nueva motivación











No hay comentarios:

Publicar un comentario